Blancanieves, una nueva versión del clásico cuento, rodada en blanco y negro y muda, se alzó con los máximos galardones de los premios Goya 2013: Mejor Película, Mejor actriz protagonista para Maribel Verdú, Mejor actriz de reparto para Macarena García o Mejor Guion Original para Pablo Berger, hasta alcanzar un total de 10 premios.
Lo imposible, la película más taquillera del cine español, logró 5 Goyas, cuatro de ellos en las categorías técnicas, pero con la sorpresa de conseguir el de Mejor Director para J. A. Bayona, cuando todo parecía indicar que acabaría también en las manos del realizador de Blancanieves.
El otro gran éxito de taquilla de nuestro cine, Las aventuras de Tadeo Jones, fue la otra vencedora de la noche, al recibir 3 importantes Goyas: Mejor Guion Adaptado, Mejor Dirección Novel y Mejor Película de Animación.
Por su parte, Grupo 7 tuvo que conformarse con los premios a las interpretaciones masculinas revelación y de reparto para Joaquín Núñez y Julián Villagrán, respectivamente.
La gran perdedora de la noche fue La artista y la modelo, que se fue de vacío.
La 27 edición de los Goya cambió de escenario para celebrarse en el centro de congresos Príncipe Felipe, en una gala menos divertida que la del año pasado, pero igual o más larga. La que sí repitió fue la humorista Eva Hache, bastante crítica con la situación económica y política de nuestro país, en un divertido discurso de apertura.
En lo que se preveía como una gala polémica, varios actores y la propia presentadora han criticado duramente la situación actual de nuestro país. Maribel Verdú, por ejemplo, dedicaba su Goya a todas esas personas que han perdido sus casas, sus ilusiones y hasta su vida por un sistema económico injusto.
Fue sorprendente ver que una gran intérprete cómo Candela Peña, que conquistó el Goya como Mejor Actriz de Reparto, tuviera que pedir públicamente trabajo, para, en sus propias palabras, poder dar de comer a su hijo.
Mientras, Enrique González Macho, director de la Academia, criticó en su discurso la desproporcionada subida del IVA cultural, el más alto de Europa, al 21%, que la Ley Sinde se haya quedado en nada y se lamentó de la desaparición del canon digital.
Aquí tenéis la lista con todos los ganadores de los Premios Goya 2013:
Mejor Película: Blancanieves, de Pablo Berger
Mejor Dirección: Juan Antonio Bayona, por Lo imposible
Mejor Interpretación Femenina Protagonista: Maribel Verdú, por Blancanieves
Mejor Interpretación Masculina Protagonista: José Sacristán
Mejor Guion Original: Pablo Berger, por Blancanieves
Mejor Guion Adaptado: Javier Barreira, Gorka Magallón, Ignacio del Mora, Jordi Gasull y Neil Landau, por Las aventuras de Tadeo Jones
Mejor Interpretación Femenina de Reparto: Candela Peña, por Una pistola en cada mano
Mejor Interpretación Masculina de Reparto: Julián Villagrán, por Grupo 7
Mejor Actor Revelación: Joaquín Núñez, por Grupo 7
Mejor Actriz Revelación: Macarena García, por Blancanieves
Mejor Dirección Novel: Enrique Gato, por Las aventuras de Tadeo Jones
Mejor Película de Animación: Las aventuras de Tadeo Jones
Mejor Película Europea: Intocable (Francia)
Mejor Película Iberoamericana: Juan de los muertos (Cuba/España)
Mejor Dirección de Fotografía: Kiko de la Rica, por Blancanieves
Mejores Efectos Especiales: Pau Costa y Félix Bergés, por Lo imposible
Mejor Dirección Artística: Alain Bainée, por Blancanieves
Mejor Diseño de Vestuario: Paco Delgado, por Blancanieves
Mejor Montaje: Bernat Vilaplana y Elena Ruiz, por Lo imposible
Mejor Sonido: Peter Glossop, Marc Orts y Oriol Tarragó, por Lo Imposible
Mejor Maquillaje y/o Peluquería: Sylvie Imbert y Fermín Galán, por Blancanieves
Mejor Dirección de Producción: Sandra Hérmida por Lo Imposible
Mejor Película Documental: Hijos de las nubes, la última colonia
Mejor Cortometraje de Animación: El vendedor de humo, de Jaime Maestro
Mejor Cortometraje Documental: Una historia para los Modlin, de Sergio Oksman
Mejor Cortometraje de Ficción: Aquel no era yo, de Esteban Crespo
Mejor Canción Original: No te puedo encontrar, de Juan Gómez «Chicuelo» y Pablo Berger, por Blancanieves
Mejor Música Original: Alfonso de Vilallonga, por Blancanieves
Goya de Honor: Concha Velasco